Si una única cosa positiva se puede rescatar del comunismo y de cualquier tiranía en general, es
las ganas de progreso con que queda la población después de tanta opresión. Este sentimiento es palpable en algunos países de Europa Central, Hungría y República Checa son dos ejemplos de países que atraviesan fuertes procesos de reconstrucción de su infraestructura, que promueven el turismo y cuyas economías se benefician del ingreso a la Unión Europea.
De países oprimidos, donde sus habitantes huían en busca de un destino mejor, a países que inclinan la balanza del mundo al lado positivo. Parece que la UE hace un buen trabajo extendiendo sus fronteras, entendiendo que son parte de un todo y que no pueden gozar de plenos beneficios rodeados de pobreza.
Estos son ejemplos que nos invitan a pensar en la posibilidad de un mundo mejor, de economías estables, de posibilidades de progreso, sin emigraciones forzadas. La historia nos dice que la democracia es un elemento imprescindible para el progreso.
Comparando esta realidad europea con otra que ocurre al mismo tiempo, donde movimientos e ideas separatistas son el tema del día a día en varios países como España o Bélgica, me surge la pregunta de si las nuevas generaciones europeas sabrán valorar este legado o veremos el mismo fenómeno a mediano plazo, esta vez de carácter continental.
Sunday, November 25, 2007
Europa Central en Progreso
Publicado por pedrogt
El muro de Berlín... y el de Cuba?
Una visita a la ciudad de Berlín comienza inevitablemente por su cicatriz, esa horrible marca impuesta por la tiranía y responsable de tanto sufrimiento durante décadas, el muro de Berlín. Familias divididas, personas encerradas en una región sin posibilidad de salir, control absoluto, dura represión, miedo, una ciudad cárcel.
Dos décadas después de la caída del muro la cicatriz aún es tan fuerte como una profunda cortada que atraviesa el rostro y no termina de sanar. Es visible y se percibe en todos los aspectos de la vida de la ciudad.
Todos hablan del muro de Berlín. El mundo democrático coincide en su rechazo... Y quién habla del muro de Cuba?. Ese gran país de gente alegre convertido durante 50 años en una prisión. Una situación que tiene todas las mismas características de la Alemania Oriental. Un muro de agua, de Océano, de corrientes, de tormentas, de frío. Un muro que personas con increíble valentía y sueños de libertad intentan cruzar a todo riesgo, y que al igual que ocurría en Berlín, muchos mueren en el intento.
Un muro impuesto por un régimen que borró las libertades y que con increíble descaro promueve el turismo con derroche de capitalisto, mostrando al pueblo todo lo que no puede tener.
Que caiga el muro de Cuba!, es hora que el mundo democrático coincida en su rechazo.
Publicado por pedrogt